Hola tu;
Hace tres dias me decidí a realizar el famoso gel de linaza que tanto había leído, la verdad al principio no tenia demasiadas expectativas al respecto, ya que el invento era tan simple y tan natural que me pareció imposible que funcionara tan bien como lo decían. El resultado, para mi simplemente espectacular.
Lo que hice fue simplemente poner a hervir la semilla de linaza, que me costo 1k , 2 Euros. creo que puse demasiada semilla, ya que el resultado fue un gel, simplemente difícil de despegar, muy espeso la verdad. Confieso que me dio un poco de dificultad el colar y separar las semillas del agua, por que se me espeso mucho, pero la verdad es que lo hice al final y quedo muy bien. Simplemente no hay que dejar que hierva demasiado, y hay que colarlo inmediatamente.
Yo me di cuenta de que estaba cuando comenzo a hacer espuma muy abundante, lo colé y lo deje enfriar al aire libre, mientras esta caliente es mas liquido una vez se enfría y es mucho mas espeso. como siempre y con estos productos use una cuchara de madera, para evitar que el metal hiciera cosas extrañas con las mezclas, no se donde leí eso, pero lo sigo por si las moscas.
El gel resulta ser una goma fuerte, un poco difícil de manejar , sin olor ninguno y totalmente transparente, contrario a lo que dicen por ahí, de que huele peste, a mi no me resulto ningún olor, no se si por la clase de linaza o si las demás recetas tienen mas ingredientes, ya lo averiguare mas adelante.
El pelo, fantástico, los rizos quedaron chulisimos, la definición , fantástica, el brillo, como nunca; como había comentado anteriormente mi cabello es mas bien opaco, la parte de delante es totalmente amorfa, y mientras esta mojado fantástico, pero inmediatamente se seca, pierde el brillo y la poca forma que tiene, pero esta vez el brillo duro por días, e incluso después de lavar el pelo, la definición y el brillo perduraron bastante, a la tercera lavada, ya volvió a notarse el cambio y mi litter messi volvió a la normalidad.
Otra cosa que note, el frizz disminuyo bastante, lo noto por que mi pelo parece tener todas las hebras en una dirección diferente y a veces todo para arriba, así que note que en esta ocasión esto no paso.
Según había leído, el gel hay que conservarlo en el frigo, por que se hecha a perder con mucha facilidad, sin embargo como estoy en pleno invierno lo que hice fue dejarlo fuera de la ventana y el gel duro cuatro días. no se si hubiera durado mas, por que se me acabo.
Y en fin mi querida Tessa, como nota personal te pongo los pros y los contras del invento.
pros....
El brillo me encató
la definición es increíble.
Es fácil de hacer
Es totalmente natural,
La linaza en muy buena para el pelo, tiene un montón de vitaminas y cosas de esas beneficiosas para el pelo según he leído,
Es duradero, al día siguiente solo me moje un poco el pelo y listo.
Contras.
El gel es un lío, es muy compacto y cuesta ponerlo, lo hice con guantes, y por eso fue fácil para mi, no me imagino ponerlo con las manos, seria un lío, además como es tan compacto, se te escapa y corres el riesgo de que se te caiga y hagas el embarre del siglo.
El tacto del pelo, luego de sacarse el gel, yo me lo note un poquito mas duro de lo normal, pero tomando en consideracion que aun no logro que mi pelo quede suave con nada, pues imagino que no sera causa exactamente del gel, eso ya lo veré cuando me lo vuelva a aplicar, lo tendré mas en cuenta para fijarme.
Es difícil de secar, cuando me lo aplique me puse la secadora con un difusor por varios minutos, pero como tenia que salir pues lo deje así, al aire, y que barbaridad, es que me la puse a las 2 de la tarde, y todavia a las 9 de la noche estaba húmedo, ufff , y eso que salí a la calle y me dio aire, y aunque el clima estaba super frio, pues entiendo que debio secarse mas y sobre todo por que ya estaba medio seco por la secadora.
Fuera de esos problemitas, quede encantada con el gel, simplemente es ideal.
Sale un poco caro si comparo el gel que suelo usar, pero tomando en consideracion que es algo natural y que ayuda a mi pelo en otras cosas, pues la verdad vale la pena.
Como siempre, las recetas las hago al ojo por lo que no pongo cantidades aquí. lo raro es que siempre acierto, ya que ahora tengo el pelo corto y la cantidad siempre me da justita.....
Mas adelante pondré una receta del gel de linaza anti frizz que vi por ahí en un blog, a ver si la vuelvo a encontrar.
Este es un video de youtube que encontre de la preparación. http://www.youtube.com/watch?v=-fDi67OdN4w.
Pues hasta el próximo invento......
viernes, 23 de diciembre de 2011
domingo, 18 de diciembre de 2011
Mi Top Ten de tratamientos caceros.......
Este post, es para reunir mis recetas favoritas para tratamientos en mi litter messi.
Lamentablemente estoy en un pais donde no hay frutas tropicales, y donde las que hay cuestan una barbaridad, es que me duele dar 5 euros por una papaya enana, ( que en mi pais por lo general las tiran) que en mi pais le llaman lechosa, o 2 euros por un aguacate que en mi pais no lo compraria nadie por chico. asi que lo que estoy usando son cosas propias de la naturaleza fria que aqui, y cosas que encuentro de vez en cuando.
Hasta ahora he realizado varias mezclas con los productos de la nevera exactamente, y me han resultado muy bien, hasta el momento. Unos mejores que otros , pero bueno, los ire recopilando y viendo cuales funcionan mejor o peor.
Y la lista comienza asi:.......
# 1. Guineo o platano, aceite de oliva, y Miel.
Por lo general no pongo cantidades en estas recetas, ya que simplemente las hago al ojo, seguramente variaran mucho en cuanto a cantidad segun la cantidad de cabello que tenga, ahora mismo estan muy cortos, asi que con un poco de cada cosa me vasta.
Se tritura todo en la batidora, y se deja en el pelo la cantidad de tiempo que se desee, la verdad es a opción, asi que luego solo se saca con agua y se deja secar. el resultado en mi pelo es fantastico y me encanta, es lo mejor que he probado hasta la fecha, y se que es por que mi pelo adora la miel.
# 2 Aceite de Oliva, Miel y Mayonessa.
Esta mezcla me ha gustado bastante, la verdad no esperaba mucho, pero es que simplemente la miel es fantástica para mi pelo y todo lo que lleva miel me cae de maravilla.
# 3 Mayonessa y Aceite de Oliva.
Esta mezcla me gusta lo justo, no creo que sea maravillosa pero el brillo del cabello queda muy bonito, pero en cuanto a suavidad ninguna, el pelo me queda aspero, aunque manejable, aun no encuentro un producto que me deje el pelo suave como dicen por ahí.
# 4 Mascarilla Tresseme y aceites de coco, ricino, almendra, y oliva.
La verdad es la primera vez que siento mi cabello suave mientras tenia la mascarilla puesta, realmente se sentían suaves, y por un momento pensé que había encontrado mi santo grial, por que al parecer nunca tendré un pelo suave después de lavarlo, pero la verdad no fue así, tan pronto saque la mascarilla el pelo volvió al tacto normal, supongo que tendré que comenzar a adaptarme a que mi pelo tiene una textura que no se pondrá suave con nada, pero al menos brillo me dejo, supongo que no la volveré a hacer principalmente por que no pienso comprar otra vez la mascarilla de tresseme, que aunque no es mala, no me resulto del todo favorable.
# 5 Leche, Aloe Vera, Miel y Huevo.
Esta mezcla la verdad no me gusto mucho, tengo el ligero presentimiento de que el aloe vera en estado puro no le hace mucha gracia a mi pelo, cada vez que lo he usado pues el pelo se me pone super duro. el brillo bien, pero la sensacion del pelo pues es super aspera, no se si es que esta engrosando el pelo y esto terminara por ser bueno, no lo se, pero la verdad no me agrada como queda.
Vere los demas ingredientes por separado, a ver que tal, pero por ahora es la que menos me ha gustado de las mascarillas naturales que he usado.
# 6 Mayonessa, Aceite de Oliva y Mascarilla Hidra Rizzos de Tresseme.
En realidad aun no se si esta correcto usar productos naturales con los productos quimicos, pero hasta ahora es la unica forma de usar esta crema con mejores resultados, ya que por si sola, no me ayuda mucho, a esta mascarilla tambien le he agregado miel de abeja, y la verdad el resultado es el mismo, en general muy bueno.
Seguiré agregando a medida que vaya inventando.....
# 7, Aceite de oliva, aguacate, aceite de girasol y cebolla.
Esta receta la encontré en la red, decía que era para cabello super seco, y como así exactamente esta mi pelo lo intente, y fue totalmente horrible, no se si fue por que el aguacate no estaba lo suficientemente maduro, o por que simplemente a mi no me van estos ingredientes juntos. Primero aunque metí la mezcla en la mini pymex para batirlo, el aguacate quedo con unos grumos horribles, o sea todos los pequeños pedacitos en mi pelo, que no salían con el agua, salieron después de tres lavadas.
Por otro lado, el olor a aceite de girasol, por favorrrr que horror, en mi vida he odiado tanto un olor como es el olor a este aceite, simplemente lo detesto, no pensé nunca que se me quedaría en el cabello de esa manera, es que no valió lavar y volver a lavar, hasta el día siguiente no se fue, solo después de tres lavadas note que no estaba el olor, y es por esto mas que por cualquier otra cosa que jamas de los jamases haré esta mascarilla otra vez.
En cuanto al pelo, nada que ver, simplemente no note ninguna diferencia, el cabello quedo como si no le hubiera hecho nada, así que esta esta descartada en el futuro.
Esta receta se hace también con un guineo o plátano, lo intentare otra vez pero sin el aceite de girasol.
# 8, Mayonesa, huevo, aceite de oliva, y miel.
Se supone que esta carga de proteinas le hace bien al pelo, que el huevo y la mayonesa hacen crecer y nutren el cabello profundamente gracias a las grasas y hormonas que tienen, algo de eso he leido, el caso es que no se si mi cabello habia tenido un mal dia ese dia, o simplemente el hecho de que use también la clara de huevo no ayudo mucho a mi pelo, no se si es que definitivamente no me va el huevo en el pelo, pero simplemente esta mezcla no hizo nada por mi cabello, ni brillo, ni suavidad, ni nada de nada, es mas, el pelo quedo aspero y tan enmarañado que nisiquiera intente desenredarlo, pero como mi litter messi, es tan complicado, pues volvere a intentarlo, esta vez solo con la yema del huevo a ver si le parece y reacciona de mejor manera.
solo hablo de huevo y la mayonesa por que se que el aceite de oliva y la miel siempre me van bien, pero a mi pajoncito como que no le van las mezclas.
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080207103123AAWEr8p
Lamentablemente estoy en un pais donde no hay frutas tropicales, y donde las que hay cuestan una barbaridad, es que me duele dar 5 euros por una papaya enana, ( que en mi pais por lo general las tiran) que en mi pais le llaman lechosa, o 2 euros por un aguacate que en mi pais no lo compraria nadie por chico. asi que lo que estoy usando son cosas propias de la naturaleza fria que aqui, y cosas que encuentro de vez en cuando.
Hasta ahora he realizado varias mezclas con los productos de la nevera exactamente, y me han resultado muy bien, hasta el momento. Unos mejores que otros , pero bueno, los ire recopilando y viendo cuales funcionan mejor o peor.
Y la lista comienza asi:.......
# 1. Guineo o platano, aceite de oliva, y Miel.
Por lo general no pongo cantidades en estas recetas, ya que simplemente las hago al ojo, seguramente variaran mucho en cuanto a cantidad segun la cantidad de cabello que tenga, ahora mismo estan muy cortos, asi que con un poco de cada cosa me vasta.
Se tritura todo en la batidora, y se deja en el pelo la cantidad de tiempo que se desee, la verdad es a opción, asi que luego solo se saca con agua y se deja secar. el resultado en mi pelo es fantastico y me encanta, es lo mejor que he probado hasta la fecha, y se que es por que mi pelo adora la miel.
# 2 Aceite de Oliva, Miel y Mayonessa.
Esta mezcla me ha gustado bastante, la verdad no esperaba mucho, pero es que simplemente la miel es fantástica para mi pelo y todo lo que lleva miel me cae de maravilla.
# 3 Mayonessa y Aceite de Oliva.
Esta mezcla me gusta lo justo, no creo que sea maravillosa pero el brillo del cabello queda muy bonito, pero en cuanto a suavidad ninguna, el pelo me queda aspero, aunque manejable, aun no encuentro un producto que me deje el pelo suave como dicen por ahí.
# 4 Mascarilla Tresseme y aceites de coco, ricino, almendra, y oliva.
La verdad es la primera vez que siento mi cabello suave mientras tenia la mascarilla puesta, realmente se sentían suaves, y por un momento pensé que había encontrado mi santo grial, por que al parecer nunca tendré un pelo suave después de lavarlo, pero la verdad no fue así, tan pronto saque la mascarilla el pelo volvió al tacto normal, supongo que tendré que comenzar a adaptarme a que mi pelo tiene una textura que no se pondrá suave con nada, pero al menos brillo me dejo, supongo que no la volveré a hacer principalmente por que no pienso comprar otra vez la mascarilla de tresseme, que aunque no es mala, no me resulto del todo favorable.
# 5 Leche, Aloe Vera, Miel y Huevo.
Esta mezcla la verdad no me gusto mucho, tengo el ligero presentimiento de que el aloe vera en estado puro no le hace mucha gracia a mi pelo, cada vez que lo he usado pues el pelo se me pone super duro. el brillo bien, pero la sensacion del pelo pues es super aspera, no se si es que esta engrosando el pelo y esto terminara por ser bueno, no lo se, pero la verdad no me agrada como queda.
Vere los demas ingredientes por separado, a ver que tal, pero por ahora es la que menos me ha gustado de las mascarillas naturales que he usado.
# 6 Mayonessa, Aceite de Oliva y Mascarilla Hidra Rizzos de Tresseme.
En realidad aun no se si esta correcto usar productos naturales con los productos quimicos, pero hasta ahora es la unica forma de usar esta crema con mejores resultados, ya que por si sola, no me ayuda mucho, a esta mascarilla tambien le he agregado miel de abeja, y la verdad el resultado es el mismo, en general muy bueno.
Seguiré agregando a medida que vaya inventando.....
# 7, Aceite de oliva, aguacate, aceite de girasol y cebolla.
Esta receta la encontré en la red, decía que era para cabello super seco, y como así exactamente esta mi pelo lo intente, y fue totalmente horrible, no se si fue por que el aguacate no estaba lo suficientemente maduro, o por que simplemente a mi no me van estos ingredientes juntos. Primero aunque metí la mezcla en la mini pymex para batirlo, el aguacate quedo con unos grumos horribles, o sea todos los pequeños pedacitos en mi pelo, que no salían con el agua, salieron después de tres lavadas.
Por otro lado, el olor a aceite de girasol, por favorrrr que horror, en mi vida he odiado tanto un olor como es el olor a este aceite, simplemente lo detesto, no pensé nunca que se me quedaría en el cabello de esa manera, es que no valió lavar y volver a lavar, hasta el día siguiente no se fue, solo después de tres lavadas note que no estaba el olor, y es por esto mas que por cualquier otra cosa que jamas de los jamases haré esta mascarilla otra vez.
En cuanto al pelo, nada que ver, simplemente no note ninguna diferencia, el cabello quedo como si no le hubiera hecho nada, así que esta esta descartada en el futuro.
Esta receta se hace también con un guineo o plátano, lo intentare otra vez pero sin el aceite de girasol.
# 8, Mayonesa, huevo, aceite de oliva, y miel.
Se supone que esta carga de proteinas le hace bien al pelo, que el huevo y la mayonesa hacen crecer y nutren el cabello profundamente gracias a las grasas y hormonas que tienen, algo de eso he leido, el caso es que no se si mi cabello habia tenido un mal dia ese dia, o simplemente el hecho de que use también la clara de huevo no ayudo mucho a mi pelo, no se si es que definitivamente no me va el huevo en el pelo, pero simplemente esta mezcla no hizo nada por mi cabello, ni brillo, ni suavidad, ni nada de nada, es mas, el pelo quedo aspero y tan enmarañado que nisiquiera intente desenredarlo, pero como mi litter messi, es tan complicado, pues volvere a intentarlo, esta vez solo con la yema del huevo a ver si le parece y reacciona de mejor manera.
solo hablo de huevo y la mayonesa por que se que el aceite de oliva y la miel siempre me van bien, pero a mi pajoncito como que no le van las mezclas.
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20080207103123AAWEr8p
La Henna 2da. parte....
Hello Mi Misma!
Esta es la segunda parte de mi experimento con la henna, la verdad esperaba algo mas traumatico según lo que habia leido, pero la verdad y en conclusión todo salio como esperaba, y se puede decir que hasta mejor.
Despues de pasarme la noche con la henna, sin embarre ninguno, procedi a lavarme el pelo, la verdad es que según lo que habia leido, la henna es dificil de sacar y mancha y todo eso, y en realidad, a mi no me paso nada de eso, la realidad fue que me meti a la ducha y eche un poco de agua a mi cabello, y la henna salio inmediatamente, como dije anteriormente quizas la henna esta era mala, o `por ser natural , era diferente a las demas de la que tanto hablan por internet, quien sabe. En fin, nada de manchas, nada de tierra , nada de nada, todo de lo mas normal y facil.
Sobre el resultado bueno, no mas de lo que yo esperaba, mi base de pelo es negra, con el tiempo se ha vuelto opaco, y al parecer como siempre esta encrespado, no tiene mucho brillo , pero sigue siendo negro.
Con la henna lo que consegui, fue un leve, muy leve tono rojiso, que solo se ve en la luz, y un tono rojiso bello que quedo en mis canas. Por primera vez en mi vida quise tener mas canas, ya que siempre quise esos rayitos , pero nunca me atrevi con los quimicos por que mi cabello era muy debil, y se partia con facilidad.
Ahora me miro al espejo y me encantan esas tres hebras de pelo que tengo con un color rojo muy bonito.
Algo que si me paso, de lo cual habia leido en varias paginas, era la sequedad del pelo. Con la Henna el cabello queda super reseco, y duro, que ni te cuento. Lo que hize fue mezclar un poco de mi tratamiento de Tresseme, de rizos hidratados, con un poco de mayonessa y aceite de oliva. el Resultado, simplemente maravilloso... me encanto el brillo del pelo, y en cuanto a suavidad no mucha, ya que aun no encuentro un producto que le de suavidad a mis greñas que se revelan a todo.
Es increible, lo puedo desenredar y manejar muy bien,`pero al tacto siguen siendo duros, imagino que tiene que ser la textura de la hebra, o algo por el estilo.
Otra cosa, la mezcla de este tratamiento de tresseme y la mayonessa hace una crema de una textura fantastica. simplemente me encanto....
Hasta el proximo invento......
Nota `pa´ mi : El tratamiento lo deje en mi pelo por dos horas mas o menos, y el brillo del pelo duro varios dias, cosa que no suele pasar, por que mis greñas pieden el brillo con mucha facilidad.
Esta es la segunda parte de mi experimento con la henna, la verdad esperaba algo mas traumatico según lo que habia leido, pero la verdad y en conclusión todo salio como esperaba, y se puede decir que hasta mejor.
Despues de pasarme la noche con la henna, sin embarre ninguno, procedi a lavarme el pelo, la verdad es que según lo que habia leido, la henna es dificil de sacar y mancha y todo eso, y en realidad, a mi no me paso nada de eso, la realidad fue que me meti a la ducha y eche un poco de agua a mi cabello, y la henna salio inmediatamente, como dije anteriormente quizas la henna esta era mala, o `por ser natural , era diferente a las demas de la que tanto hablan por internet, quien sabe. En fin, nada de manchas, nada de tierra , nada de nada, todo de lo mas normal y facil.
Sobre el resultado bueno, no mas de lo que yo esperaba, mi base de pelo es negra, con el tiempo se ha vuelto opaco, y al parecer como siempre esta encrespado, no tiene mucho brillo , pero sigue siendo negro.
Con la henna lo que consegui, fue un leve, muy leve tono rojiso, que solo se ve en la luz, y un tono rojiso bello que quedo en mis canas. Por primera vez en mi vida quise tener mas canas, ya que siempre quise esos rayitos , pero nunca me atrevi con los quimicos por que mi cabello era muy debil, y se partia con facilidad.
Ahora me miro al espejo y me encantan esas tres hebras de pelo que tengo con un color rojo muy bonito.
Algo que si me paso, de lo cual habia leido en varias paginas, era la sequedad del pelo. Con la Henna el cabello queda super reseco, y duro, que ni te cuento. Lo que hize fue mezclar un poco de mi tratamiento de Tresseme, de rizos hidratados, con un poco de mayonessa y aceite de oliva. el Resultado, simplemente maravilloso... me encanto el brillo del pelo, y en cuanto a suavidad no mucha, ya que aun no encuentro un producto que le de suavidad a mis greñas que se revelan a todo.
Es increible, lo puedo desenredar y manejar muy bien,`pero al tacto siguen siendo duros, imagino que tiene que ser la textura de la hebra, o algo por el estilo.
Otra cosa, la mezcla de este tratamiento de tresseme y la mayonessa hace una crema de una textura fantastica. simplemente me encanto....
Hasta el proximo invento......
Nota `pa´ mi : El tratamiento lo deje en mi pelo por dos horas mas o menos, y el brillo del pelo duro varios dias, cosa que no suele pasar, por que mis greñas pieden el brillo con mucha facilidad.
martes, 13 de diciembre de 2011
Teñir mi Cabello Naturalmente con Henna
Hi,
Para esta semana, creo que la numero 7 u 8 de mi viaje natural, he intentado teñir mi cabello de forma natural, no por que quiera exactamente cambiar mi tono negro que tanto me gusta, si no por variar y ver que tal me queda de otro colorcito.
la semana pasada intente aclararlo un poco, y aunque es un proceso progresivo, que se debe realizar todas las semanas para ver resultados, no vi ninguno por que solo lo hice una vez. lo que use en ese entonces fue la canela con un miel de abeja la receta la saque de un blog que sigo ( Afrolatinas), en ese momento no vi ningún cambio en mi pelo, como era de esperar, ya que como dije antes es una receta que debe realizarse por largos periodos para poder obtener un aclarado, sin embargo , por el uso de la miel que mi litter messi, ama profundamente el cabello me quedo super chulo y brilloso, aunque lleno de tierra, que es como se ve la canela en polvo en el pelo.
Entonces me descante por la henna, la verdad es que el cabello rojo o zanahoria como es el tono que la henna natural dejara en mi pelo, no me llama ni me llamo la atención nunca, sin embargo he escuchado tanto de la henna que no me pude contener en probarla.
La receta la saque también de Afrolatinas, consistía en Henna natural, un poco de aceite de oliva y una infusión de te verde, la verdad aun no se por que o para que se usa el te verde, pero se que el aceite de oliva se usa para hidratar un poco, ya que la henna tiende a resecar un poco el pelo, pero la idea es que después se ponga mas fuerte y con mas vida, al menos eso es lo que dicen las personas que han escrito acerca del tema.
Después de preparar la mezcla, batiendola con el peine de plástico que tenia a mano, ya que no se puede usar cuchara metálica por la reacción que hace la henna con el metal (Tampoco se mucho de eso, por lo que es una nota personal para mi) le agregue la infusión bien caliente del te verde, y la deje reposar por mas o menos 18 horas. Según lo que se, mientras mas se deje reposar mejor, ya que libera mas color, pero no puede llegar a las 24 horas ya que pierde cualidades o algo así.
Estuve buscando en la red y la verdad encontré varias informaciones, que si se aplica con el cabello limpio y húmedo, sin lavar y completamente seco, o limpio y seco, o sin lavar y húmedo, vaya rollo, así que como tenia justo ayer el pelo lleno de gel y laca de varios días, me lo lave, me lo envolví en una toalla por una hora y cuando me aplique la henna estaba húmedo, ( Nota personal para mi en caso de que no obtenga ningún resultado en esta postura).
También había escuchado del lio que significaba lidiar con este producto, según escuche, es pringoso , mancha mogollón, y gotea y demás, y para mi , no fue nada de eso, por suerte, o sabrá Dios estoy haciendo algo mal , quien sabe.
Lo que hice fue inmediatamente me puse la henna, doble tres bandas de papel de baño en dos, y me la puse alrededor de la cabeza, luego me forre el pelo con papel film (No se bien como se llamara, pero es ese papel plástico que se usa para cubrir las comidas) y luego me puse un gorro de invierno. Como tenia planeado usarlo durante toda la noche, cuando me fui a dormir me puse otra banda de papel alrededor del plástico, justo donde podrían salir la humedad del pelo y luego me volví a poner el gorro de invierno. y al parecer sirvio de algo, ya que las hojas de papel estaban bien impregnadas de humedad en la mañana cuando me levante.
Aun no me lo saco la henna del pelo, pero hasta ahora cero manchas, ni la almohada ni la ropa , ni nada.
La verdad no creo que sea mucho el resultado, me puse poca Henna por que en principio solo pensaba ponerme un mechón para ver los resultados, pero salio mas de lo que esperaba y menos de lo que necesitaba, así que apenas me alcanzo para cubrir todo el pelo, aunque aun lo tengo cortito por suerte.
En conclusión, no se, si se me caerá el pelo, o si terminare con el pelo morado, pero bueno, ya veremos los resultados.
Nota Personal. (Investigar un poquito mas acerca de la henna)
La henna que use fue esta. la compre a unos paquistani o algo asi por 5 Euros la caja, no se si sera 100% natural como dice, pero bueno, ya veremos.
Para esta semana, creo que la numero 7 u 8 de mi viaje natural, he intentado teñir mi cabello de forma natural, no por que quiera exactamente cambiar mi tono negro que tanto me gusta, si no por variar y ver que tal me queda de otro colorcito.
la semana pasada intente aclararlo un poco, y aunque es un proceso progresivo, que se debe realizar todas las semanas para ver resultados, no vi ninguno por que solo lo hice una vez. lo que use en ese entonces fue la canela con un miel de abeja la receta la saque de un blog que sigo ( Afrolatinas), en ese momento no vi ningún cambio en mi pelo, como era de esperar, ya que como dije antes es una receta que debe realizarse por largos periodos para poder obtener un aclarado, sin embargo , por el uso de la miel que mi litter messi, ama profundamente el cabello me quedo super chulo y brilloso, aunque lleno de tierra, que es como se ve la canela en polvo en el pelo.
Entonces me descante por la henna, la verdad es que el cabello rojo o zanahoria como es el tono que la henna natural dejara en mi pelo, no me llama ni me llamo la atención nunca, sin embargo he escuchado tanto de la henna que no me pude contener en probarla.
La receta la saque también de Afrolatinas, consistía en Henna natural, un poco de aceite de oliva y una infusión de te verde, la verdad aun no se por que o para que se usa el te verde, pero se que el aceite de oliva se usa para hidratar un poco, ya que la henna tiende a resecar un poco el pelo, pero la idea es que después se ponga mas fuerte y con mas vida, al menos eso es lo que dicen las personas que han escrito acerca del tema.
Después de preparar la mezcla, batiendola con el peine de plástico que tenia a mano, ya que no se puede usar cuchara metálica por la reacción que hace la henna con el metal (Tampoco se mucho de eso, por lo que es una nota personal para mi) le agregue la infusión bien caliente del te verde, y la deje reposar por mas o menos 18 horas. Según lo que se, mientras mas se deje reposar mejor, ya que libera mas color, pero no puede llegar a las 24 horas ya que pierde cualidades o algo así.
Estuve buscando en la red y la verdad encontré varias informaciones, que si se aplica con el cabello limpio y húmedo, sin lavar y completamente seco, o limpio y seco, o sin lavar y húmedo, vaya rollo, así que como tenia justo ayer el pelo lleno de gel y laca de varios días, me lo lave, me lo envolví en una toalla por una hora y cuando me aplique la henna estaba húmedo, ( Nota personal para mi en caso de que no obtenga ningún resultado en esta postura).
También había escuchado del lio que significaba lidiar con este producto, según escuche, es pringoso , mancha mogollón, y gotea y demás, y para mi , no fue nada de eso, por suerte, o sabrá Dios estoy haciendo algo mal , quien sabe.
Lo que hice fue inmediatamente me puse la henna, doble tres bandas de papel de baño en dos, y me la puse alrededor de la cabeza, luego me forre el pelo con papel film (No se bien como se llamara, pero es ese papel plástico que se usa para cubrir las comidas) y luego me puse un gorro de invierno. Como tenia planeado usarlo durante toda la noche, cuando me fui a dormir me puse otra banda de papel alrededor del plástico, justo donde podrían salir la humedad del pelo y luego me volví a poner el gorro de invierno. y al parecer sirvio de algo, ya que las hojas de papel estaban bien impregnadas de humedad en la mañana cuando me levante.
Aun no me lo saco la henna del pelo, pero hasta ahora cero manchas, ni la almohada ni la ropa , ni nada.
La verdad no creo que sea mucho el resultado, me puse poca Henna por que en principio solo pensaba ponerme un mechón para ver los resultados, pero salio mas de lo que esperaba y menos de lo que necesitaba, así que apenas me alcanzo para cubrir todo el pelo, aunque aun lo tengo cortito por suerte.
En conclusión, no se, si se me caerá el pelo, o si terminare con el pelo morado, pero bueno, ya veremos los resultados.
Nota Personal. (Investigar un poquito mas acerca de la henna)
La henna que use fue esta. la compre a unos paquistani o algo asi por 5 Euros la caja, no se si sera 100% natural como dice, pero bueno, ya veremos.
Imagen de Foroswebgratis.com
viernes, 9 de diciembre de 2011
Mis primeras mezclas para la litter messi
Hellos,
Bueno, ya ha pasado todo un mes de mi corte de pelo, hasta ahora no he tenido ningún régimen de cuidado especial, la verdad es que estoy disfrutando inmensamente solo dejar ser mis greñas, ni gorro para dormir ni lavado diario, nada, lo lavo cuando quiero, uso gel, espuma y todo lo que se me antoje, por lo que mi pelo aun no ha adquirido el mejor de los estados me imagino, lo veo al espejo y no me lo creo aun, no se que hare con ellos cuando esten mas larguitos, pero bueno, eso es ya otra historia.
lo que si estoy haciendo es el cuidado semana, todos los domingos me lavo el pelo con un shampoo con Sulfato para poder limpiar el pelo, y me pongo una mascarilla mas o menos profunda para darle algo mas de vida al pelo.
La primera semana fue una mascarilla de Platano (Guineo) , miel, y aceite de Oliva. Esta es la que mas me ha gustado, el pelo quedo super brillante, y con los rizos super definidos, ademas con un brillo increible. El problema con esta mezcla fueron los restos de platano en mi pelo, por vaga, solo lo aplaste y no lo triture en la licuadora, por lo que para sacar los restos del pelo fue una odisea verdadera.
La segunda semana , use mayonesa, aceite de oliva y miel, de esta no puedo decir mucho, el pelo quedo brilloso pero algo duro, principalmente no me gusto mucho.
La tercera semana, use unos productos que tengo en casa, luego pondre las fotos de los tratamientos, la mascarilla es de Tresseme, actualmente son los productos que uso. el pelo quedo con mucho brillo pero aun no logro la suavidad que ando buscando, me imagino que el cabello debe quedar suave con algun producto.
La cuarta semana solo use una mezcla de aceites que prepare, supongo que debe ser buena por los productos que tiene, pero la verdad apesta a rayos por que tiene ajo, deja el pelo brillante y se nota hidratado, pero la verdad es que el efecto es poco duradero al siguiente dia ya el brillo esta mas amainado diriamos.
Esta quinta semana me la pase de vaga, no hice nada. :-).
Justo cuando cumpli las 4 semanas medi el crecimiento del pelo y la verdad se nota que esta creciendo, luego pongo fotos de eso tambien.
Esta semana que sera la numero 7, empezare a tratar con la Henna, pero eso es ya otra historia.....
Bueno, ya ha pasado todo un mes de mi corte de pelo, hasta ahora no he tenido ningún régimen de cuidado especial, la verdad es que estoy disfrutando inmensamente solo dejar ser mis greñas, ni gorro para dormir ni lavado diario, nada, lo lavo cuando quiero, uso gel, espuma y todo lo que se me antoje, por lo que mi pelo aun no ha adquirido el mejor de los estados me imagino, lo veo al espejo y no me lo creo aun, no se que hare con ellos cuando esten mas larguitos, pero bueno, eso es ya otra historia.
lo que si estoy haciendo es el cuidado semana, todos los domingos me lavo el pelo con un shampoo con Sulfato para poder limpiar el pelo, y me pongo una mascarilla mas o menos profunda para darle algo mas de vida al pelo.
La primera semana fue una mascarilla de Platano (Guineo) , miel, y aceite de Oliva. Esta es la que mas me ha gustado, el pelo quedo super brillante, y con los rizos super definidos, ademas con un brillo increible. El problema con esta mezcla fueron los restos de platano en mi pelo, por vaga, solo lo aplaste y no lo triture en la licuadora, por lo que para sacar los restos del pelo fue una odisea verdadera.
La segunda semana , use mayonesa, aceite de oliva y miel, de esta no puedo decir mucho, el pelo quedo brilloso pero algo duro, principalmente no me gusto mucho.
La tercera semana, use unos productos que tengo en casa, luego pondre las fotos de los tratamientos, la mascarilla es de Tresseme, actualmente son los productos que uso. el pelo quedo con mucho brillo pero aun no logro la suavidad que ando buscando, me imagino que el cabello debe quedar suave con algun producto.
La cuarta semana solo use una mezcla de aceites que prepare, supongo que debe ser buena por los productos que tiene, pero la verdad apesta a rayos por que tiene ajo, deja el pelo brillante y se nota hidratado, pero la verdad es que el efecto es poco duradero al siguiente dia ya el brillo esta mas amainado diriamos.
Esta quinta semana me la pase de vaga, no hice nada. :-).
Justo cuando cumpli las 4 semanas medi el crecimiento del pelo y la verdad se nota que esta creciendo, luego pongo fotos de eso tambien.
Esta semana que sera la numero 7, empezare a tratar con la Henna, pero eso es ya otra historia.....
martes, 6 de diciembre de 2011
Me y mi litter pajon Tessa
Hello,
Este es un diario que empiezo hoy 07 de Diciembre, basicamente para recordar como era mi pelo antes, y durante este proceso de transcición al pelo natural.
Acerca de mi, pues tengo unas decada de vida, vivo en un pais donde ser de piel oscura y cabello rizo es muy poco comun, vengo de un pais latino, muy calido, y ahora me encuentro en un lugar muy frio.
Acerca de mi litter Tessa, pues hace un mes y dias que me corte todo el pelo desrizado, mas bien no fue una desición, si nop una obligacion, ya que hacia mas o menos 7 meses de mi ultimo desrizado y ya las raices estaban muy crecidas, la transición se me hizo imposible, y un dia se enredaron tanto que ya no pude peinarlos asi que simplemente agarre unas tijeras despues de 4 horas de tratar de desenredarlos y me los corte todos, 5 dias despues me fui al salón y me los termine de cortar. cumplo mes los dias 19 de cada mes jejeje.
creo este espacio sin animo de compartir, solo con la intencion de conservar mis recetas e inventos en mi pelo, y claro comprar los resultados. si en algun momento este espacio le sirve de algo a alguien , pues fantastico.
luego hablare de mi litter tessa un poco mas...
Ciao..
Este es un diario que empiezo hoy 07 de Diciembre, basicamente para recordar como era mi pelo antes, y durante este proceso de transcición al pelo natural.
Acerca de mi, pues tengo unas decada de vida, vivo en un pais donde ser de piel oscura y cabello rizo es muy poco comun, vengo de un pais latino, muy calido, y ahora me encuentro en un lugar muy frio.
Acerca de mi litter Tessa, pues hace un mes y dias que me corte todo el pelo desrizado, mas bien no fue una desición, si nop una obligacion, ya que hacia mas o menos 7 meses de mi ultimo desrizado y ya las raices estaban muy crecidas, la transición se me hizo imposible, y un dia se enredaron tanto que ya no pude peinarlos asi que simplemente agarre unas tijeras despues de 4 horas de tratar de desenredarlos y me los corte todos, 5 dias despues me fui al salón y me los termine de cortar. cumplo mes los dias 19 de cada mes jejeje.
creo este espacio sin animo de compartir, solo con la intencion de conservar mis recetas e inventos en mi pelo, y claro comprar los resultados. si en algun momento este espacio le sirve de algo a alguien , pues fantastico.
luego hablare de mi litter tessa un poco mas...
Ciao..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)